Aseguran que es un derecho de los familiares. Congresistas del Frente Amplio rechazan posición de PPK de destruir sepulcro con restos de senderistas
Tras la recomendación del presidente Pedro Pablo Kuczynski de destruir el mausoleo construido para albergar los restos de integrantes de Sendero Luminoso (SL), congresista del Frente Amplio (FA) pusieron reparos a la posición del mandatario y cuestionaron la posible demolición del sepulcro.
Para el legislador Edilberto Curro (Frente Amplio), este mausoleo “no debe ser demolido” porque -asegura- es un derecho de los familiares de los senderistas.
“No estoy de acuerdo con eso, no creo que eso sea necesario, ¿cuál sería el objetivo de demolerlo? No debería serlo porque es un derecho (de los familiares)”, sostuvo.
A su turno, María Elena Foronda (Frente Amplio) comentó que el destruir este mausoleo no ayudará en nada a resolver el fondo del asunto. “Destruyendo un mausoleo no va a resolver el problema de Sendero; se debe tener una estrategia contra la pobreza y, creo, no ha habido una derrota política contra Sendero”, indicó.
CRiTICA. Wilbert Rozas (Frente Amplio) pidió al presidente Pedro Pablo Kuczynski informarse antes de opinar. “A veces, el Presidente dice cosas, pero que primero pregunte si se ha actuado dentro del marco de la legalidad y si se tuvo autorización”, advirtió.
REVISIÓN. Luciana León (APRA) recomendó evaluar si se necesita realizar modificaciones en la ley que sanciona la apología del terrorismo.
DERECHO A UN MAUSOLEO
El congresista por el Frente Amplio, Alberto Quintanilla expresó hoy que están en contra de la apología al terrorismo pero que no ven nada de malo en que los familiares de los terroristas hayan construido un mausoleo en Comas, ya que es su derecho.
“No es el mausoleo lo que hay que condenar, sino la apología al terrorismo que es delito en nuestro país y que la utilización de un mausoleo es más o menos como la utilización de un arma que puede ser usada con fines pacíficos o fines perversos”, dijo a Canal N.